Si buscamos la definición puntual de intoxicación sería: trastorno, cambio o reacción provocados por una sustancia nociva al ser ingerida, respirada o tocada. Entonces, es una alteración en el organismo, un desequilibrio, que presenta síntomas. A veces no les prestamos atención a las señales que nos aporta el cuerpo y pensamos que se debe a otros factores, como por ejemplo, la falta de sueño o el exceso de responsabilidades.
Los signos de que el cuerpo está intoxicado son: dolor de cabeza frecuente, alteraciones en el ciclo del sueño (insomnio o cansancio), ansiedad, apatía, irritabilidad, falta de concentración, problemas de memoria, eccemas o resequedad de la piel, contracturas musculares, falta de energía, fatiga crónica, infecciones, herpes, alergias, cambios en el cabello o las uñas, sobrepeso, dificultad para bajar de peso y edemas.
El “NOPAL” interviene en la depuración del tracto digestivo de manera eficaz, ya que posee mucha fibra soluble e insoluble que disminuyen el estreñimiento y estimula una mejor estimulación de minerales y nutrientes, de los cuales, el nopal posee en altas cantidades. Debido a que es una gran fuente de fibra, el sistema digestivo logra estimular sus procesos de absorción de nutrientes.
El “PASTO DE TRIGO VERDE”, en cuanto a sus minerales incluye el potasio, el calcio, el sodio, el magnesio, el hierro, el fósforo y el zinc. Esta hierba es conocida por su alto poder desintoxicante, que ayuda a limpiar el organismo y promueve la depuración de la sangre y el hígado. Su consumo regular ayuda a eliminar las toxinas, limpia el colon y puede prevenir diferentes enfermedades crónicas asociadas a los órganos de limpieza.
(Fuente: https://mejorconsalud.com)
ACEITILLA DE AGUA-HOJAS (Bidens beckii Torr. ex Spreng.)
TORONJIL-HOJAS (Melissa officinalis, L.)
LAUREL COMúN-HOJAS (Laurus nobilis, L.)
LúPULO-HOJAS (Humulus lupulus L.)
EXTRACTOS:
DAMIANA DE CALIFORNIA-HOJAS(Tumera diffusa var, aphrodisiaca Willd. ex Schlt.)
GARAñONA-PLANTA (Castilleja tenuiflora Benth.)
DAMIANA DE SAN LUIS-PLANTA (Tumera diffusa Willd. ex Schlt.)
ZARZAPARRILLA DE PUEBLA-RAíZ (Pteridium aquilinum (L.) Kuhn in Kersten (1879)
CARDO CORREDOR-PLANTA (Eryngium campestre, L.)
AGUACATE-HOJA (Persea americana Mill. var. Criollo)
ALFALFA BASTARDA-RAíZ (Medicago sativa, L.)
CREATINA
PROTEíNA DE SUERO DE LECHE
PROTEíNA DE SOYA (Glycine max L.)
PROTEíNA DE ALGA ESPIRULINA (Spirulina maxima (Setchll & Gardner) Geitler)
L-CISTEíNA
L-GLUTAMINA
L-METIONINA
L-GLICINA
áCIDO GLUTáMICO
LECHE DE SOYA