La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Los problemas de la sangre afectan una o varias partes de ésta e impiden que cumpla su función. Pueden ser crónicos o agudos. Muchos trastornos sanguíneos son hereditarios. Otras causas pueden ser otras enfermedades, efectos secundarios de algún medicamento y la falta de ciertos nutrientes en la dieta. Algunos tipos de problemas de la sangre son: Problemas plaquetarios, coagulación excesiva y otros problemas de sangrado, que afectan la coagulación anemia, que ocurre cuando la sangre no lleva suficiente oxígeno a su cuerpo cánceres sanguíneos como la leucemia, y el mieloma desórdenes eosinofílicos, que son problemas con un tipo de glóbulos blancos.
Los trastornos de la sangre pueden causar diversos síntomas en casi cualquier zona del cuerpo. Por lo general, los síntomas están provocados por la disminución de los componentes de la sangre. Los trastornos de la sangre a menudo causan síntomas que también pueden ocurrir en otros trastornos. Por ejemplo, la debilidad y la dificultad respiratoria causada por la anemia pueden estar provocadas por otras enfermedades que afectan al suministro de oxígeno al organismo, como los trastornos cardíacos o pulmonares.
Por otro lado, la facilidad para que surjan moratones, un síntoma sugerente de un trastorno de la sangre, puede estar causada por otras enfermedades, especialmente trastornos de los vasos sanguíneos o por el consumo de diversos fármacos, como la aspirina (ácido acetilsalicílico).
Una hemorragia puede tener su origen en trastornos que no son trastornos de la sangre, pero los trastornos sanguíneos a menudo causan hemorragias muy intensas en caso de hemorragias nasales, intervenciones dentales, sangrado menstrual, parto y dentición en los bebés.
Algunos síntomas inclinan más a pensar en un trastorno de la sangre. Unos cuantos ejemplos son los siguientes: coágulo de sangre (flebitis), por lo general en una pierna (causando en la mayoría de los casos hinchazón, enrojecimiento y/o calor en la pierna o dificultad para respirar), petequias (un sarpullido rojo causado por la presencia de un número demasiado bajo de plaquetas), ampollas de sangre en la boca (causadas por un número muy bajo de plaquetas o por problemas de coagulación), ganglios linfáticos inflamados (causados por un cáncer de glóbulos blancos [leucemias, linfomas]), palidez (piel pálida causada por la anemia), pica (comer hielo, tierra o arcilla sugiere anemia por carencia de hierro).
La ESPINACA-HOJA (Spinacia oleracea, L.) es un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, que en comparación con las carnes, aporta pocas calorías y no contiene grasas. Es también rica en fitonutrientes, especialmente el beta-caroteno y la luteína, convirtiéndola en un vegetal con propiedades antioxidantes que nos protegen del daño celular. Sus tallos son más ricos en fibra que las hojas.
Promueve el transporte y depósito de oxígeno en los tejidos: la espinaca es una excelente fuente de hierro. El hierro forma parte del grupo hemo o hem que forma parte de la hemoglobina y la mioglobina. Estas son proteínas que transportan y almacenan oxígeno en nuestro organismo.
La hemoglobina, proteína de las sangre, transporta el oxígeno desde los pulmones hacia el resto del organismo. La mioglobina juega un papel fundamental en el transporte y el almacenamiento de oxígeno en las células musculares, regulando el oxígeno de acuerdo a la demanda de los músculos cuando entran en acción.
(Fuente:http://mercadoabastocordoba.com/novedades/la-espinaca-beneficios-propiedades-y-nutrientes/
ESPINACA-HOJAS (Spinacia oleracea L.)
BETABEL-RAíZ (Beta vulgaris L.)
ACEITE DE SEMILLA DE UVA (Vitis vinifera subsp. Vinifera L.)
ACEITE DE PRíMULA (Oenothera speciosa Nutt.(1)
FLOR CóNICA DE LA PRADERA-RAíZ (Echinacea paradoxa (J.B.S. Norton) Britt.)
JALEA REAL
PROTEíNA DE SOYA
VITAMINA A (Retinol)
VITAMINA C (ácido Ascórbico)
VITAMINA D (Calciferol)
VITAMINA E (Tocoferol)
VITAMINA B1 (Tiamina)
VITAMINA B2 (Riboflavina)
NIACINAMIDA
VITAMINA B6 (Piridoxina)
áCIDO FóLICO
VITAMINA B12 (Cobalamina)
ENEBRO-BAYAS (Juniperus communis Lam.)
ABEDUL BLANCO-HOJAS (Populus alba L. 1753)
ESTRELLITA-PLANTA (Eryngium carlinae F. Delaroche)
PINO ROJO-HOJAS (Pinus sylvestris, L.)
ACEITE DE ALHOLVA
(Trigonella foenum-graecum)
ACEITE DE TREMENTINA DE OCOTE
(Pinus teocote)
HIERBA DEL COYOTE (Euphorbia furcillata)
ACEITE DE ALCANFOR
EXTRACTOS VEGETALES DE:
ABEDUL BLANCO-HOJA (Populus alba L. 1753)
MATARIQUE COMúN-RAíZ (Psacalium peltatum(Kunth) Cass.)
HIERBA DEL PASMO-HOJAS (Buddleja americana L.)
CHICHICAXTLE-PLANTA (Urera caracasana (Jacq.) Gaud. ex Griseb.)
ESPINA DE BURRO-PLANTA (Eryngium altematum J.M.Coult.&.Rose)
TRIPAS DE JUDAS-TALLO (Cissus sicyoides L. 1759)
PALO DE TRES COSTILLAS-TALLO (Serjania triquetra, RadlK)
AJALTé-HOJA (Gaultheria adorata Will)
JUDíAS-VAINAS (Phaseolus vulgaris, L.)