La cirrosis es una enfermedad en la cual el tejido sano del hígado es reemplazado por tejido cicatrizal que, con el tiempo, impide que el hígado funcione correctamente.
La cirrosis inducida por alcohol (también conocida como cirrosis alcohólica) es el término que se usa para describir la cirrosis que ha sido causada por beber cantidades excesivas de alcohol, generalmente, durante muchos años.
En la cirrosis, las células sanas del hígado son gradualmente reemplazadas por tejido cicatrizal en un proceso llamado fibrosis. Si esto ocurre, el tejido del hígado, que debería ser liso, se torna noduloso y duro. La cirrosis inducida por alcohol hace referencia específicamente a la cirrosis causada por beber alcohol. La cirrosis puede también ser causada por infecciones hepáticas, como hepatitis B y C y por algunas enfermedades hereditarias del hígado. La cirrosis es el tipo más grave de un conjunto de enfermedades hepáticas relacionadas al consumo de alcohol. Si se bebe cantidades excesivas de alcohol, se puede contraer enfermedades como enfermedad del hígado graso o hepatitis (inflamación del hígado).
La enfermedad simple de hígado graso generalmente puede revertirse al dejar de beber. Las personas que siguen bebiendo en exceso corren riesgo de desarrollar un tipo más grave de enfermedad hepática, como hepatitis o cirrosis. El "CULANTRILLO" (Adiantum cf.capilus- veneris L.) contiene: ácido gálico, taninos, principios amargos, abundantes mucilagos y flavonoides, y trazas de aceite esencial. Posee acción galactófena y desintoxicante se debe a compuestos que todavía o han sido aislados. Para tratar padecimientos del hígado y del bazo, se elabora una cocción de las hojas y el tallo y se administra sin endulzar, en ayunas durante seis días.
En el siglo XVIII, Juan de Esteyneffer lo usa contra la obstrucción de hígado. La raíz de "KUDZU" (Pueraria lobata Willd.) destaca por su contenido en aceites esenciales y flavonoides como la daidzeína que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas útiles para restablecer las funciones del hígado. Además, es una alternativa natural y saludable para el tratamiento del abuso y de la adicción al alcohol. Las sustancias curativas del Kudzu ayudan al cuerpo del adicto a regular sus funciones y a evitar el deterioro al que está expuesto con las sustancias nocivas que consume.
Fuente:http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3t=Adiantum%20capillus-veneris&id=7235)
SOLUCIóN DE PERMANGANATO DE POTASIO
ACEITES DE:
ORéGANO (Origanum vulgare L. 1753 var. dot)
ENCINO BLANCO (Quercus rugosa Nee.)
SELLO DE ORO (Hydrastis canadensis L.)
MIRRA (Commiphora myrrha Arn. 1964)
AJO (Allium sativum L.)
EXTRACTOS VEGETALES DE:
GATUñA-RAíZ (Ononis spinosa, L.)
ZANAHORIA BASTARDA-RAíZ (Echinophora spinosa, L.)
TOMATERA-PLANTA (Solanum lycopersicum, L.)
VERBENA COMúN-HOJAS (Verbena officinalis, L.)