Las infecciones y la diabetes presentan cierta oposición entre ellas, debido a que la diabetes puede menguar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
Cuando el nivel de glucosa en la sangre está por encima de un nivel saludable también se eleva en los tejidos del cuerpo permitiendo el aumento de bacterias y la propagación de infecciones.
Los órganos y partes del cuerpo con más tendencia a infecciones son: los riñones y la vejiga la vagina, encías y dientes, los pies y la piel.
Cuando la diabetes tipo 2 daña los nervios periféricos origina neuropatía diabética. Entre los síntomas de la neuropatía diabética están: ardor, dolor, entumecimiento y hormigueo.
También puede presentarse con dificultad de movimiento y falta de sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas.
La sensación de dolor tarda en llegar o nunca llega al cerebro. Puede lastimarse y no darse cuenta. Con la concentración de AZÚCAR elevada en la sangre los tejidos y órganos resultan ser territorio para bacterias y hongos, por eso es importante la revisión diaria de piel y pies para atender cualquier laceración antes de que llegue a infectarse.
El árbol del "NEEM" (Azadirachta indica, A. Juss) ofrece la oportunidad de reducir el número de inyecciones, de una forma eficaz y segura.
El neem también puede reducir las dosis en los tratamientos hipoglucémicos, incrementando su eficacia en aquellos diabéticos que no dependen de la insulina. Estudios científicos demuestran que ciertos extractos de la hoja y el aceite de la semilla son efectivos en la reducción de las dosis de insulina.
Varios estudios avalan reducciones en las dosis de insulina de entre el 20% y el 50% en aquellos pacientes que toman Neem.
Excepcionalmente, en casos documentados, algunos diabéticos han podido abandonar el tratamiento o medicinas hipoglucémicas masticando una hoja de Neem al día o ingiriendo preparados con esta planta.
El "YACóN" (Smallanthus sonchifolius) es una planta doméstica proveniente de los Andes y de consumo en la región Suramericana, considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como un alimento novedoso y dietético cuyos valores nutricionales lo hacen un alimento perfecto para los diabéticos y para personas en dieta.
Su raíz posee insulina y oligofructosa, saludables para regular la glicemia. Un estudio realizado por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sobre el efecto del Yacón en la nivelación de la glicemia sanguínea en Diabetes tipo 2, concluyó que la administración de la infusión de 1 gramo de hojas de yacón, tres veces al día por 90 días, disminuye los valores de glucosa en un 42,7 %
(Fuente: https://productosdeneem.com/neem-diabetes.htm)
CáPSULA DE VITAMINA EVITAMINA E (Tocoferol)CáPSULA DE VITAMINAS Y MINERALES VITAMINA B1 (Tiamina)VITAMINA B2 (Riboflavina)VITAMINA B6 (Piridoxina )VITAMINA B12 (Cobalamina)CáPSULA DE JALEA REAL JALEA REAL CáPSULA DE LEVADURA DE CERVEZA LEVADURA DE CERVEZA (Saccharomyces cerevisiae)
EXTRACTOS VEGETALES DE:
ABEDUL BLANCO-HOJA (Populus alba L. 1753)
MATARIQUE COMúN-RAíZ (Psacalium peltatum(Kunth) Cass.)
HIERBA DEL PASMO-HOJAS (Buddleja americana L.)
CHICHICAXTLE-PLANTA (Urera caracasana (Jacq.) Gaud. ex Griseb.)
ESPINA DE BURRO-PLANTA (Eryngium altematum J.M.Coult.&.Rose)
TRIPAS DE JUDAS-TALLO (Cissus sicyoides L. 1759)
PALO DE TRES COSTILLAS-TALLO (Serjania triquetra, RadlK)
AJALTé-HOJA (Gaultheria adorata Will)
JUDíAS-VAINAS (Phaseolus vulgaris, L.)
DAMIANA DE CALIFORNIA-HOJAS(Tumera diffusa var, aphrodisiaca Willd. ex Schlt.)
GARAñONA-PLANTA (Castilleja tenuiflora Benth.)
DAMIANA DE SAN LUIS-PLANTA (Tumera diffusa Willd. ex Schlt.)
ZARZAPARRILLA DE PUEBLA-RAíZ (Pteridium aquilinum (L.) Kuhn in Kersten (1879)
CARDO CORREDOR-PLANTA (Eryngium campestre, L.)
AGUACATE-HOJA (Persea americana Mill. var. Criollo)
ALFALFA BASTARDA-RAíZ (Medicago sativa, L.)
ACíDO GLUTáMICO
LECITINA DE SOYA (Glycine max L.)
VITAMINA C (ácido ascórbico)
VITAMINA B1 (Tiamina)
VITAMINA B2 (Riboflavina)
VITAMINA B6 (Piridoxina)
VITAMINA E (Tocoferol)
VITAMINA A (Retinol)
VITAMINA B12 (Cianocobalamina)