Una cicatriz es un parche de piel permanente que crece sobre una herida. Se forma cuando el cuerpo se cura espontáneamente después de una cortadura, un raspón, una quemadura o una llaga.
El aceite de la “CALÉNDULA” (Calendula officinalis) es utilizado gracias a su acción antiséptica y regeneradora al contener lactonas terpénicas. Tiene propiedades antiinflamatorias debido al alcohol triterpénico faradiol que es cicatrizante.
(Fuente: http://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com)
LECITINA DE SOYA ACEITE DE SOYA (Glycene max L.) VITAMINA A+D3, VITAMINA B1 (Tiamina) VITAMINA B2 (Riboflavina) VITAMINA B6 (Piridoxina)VITAMINA C (ácido Ascórbico) VITAMINA E (Tocoferol) PANTETONATO DE CALCIO
EXTRACTOS VEGETALES DE:
CACTUS-FLORES (Cactus grandiflorus L.)
LICOPENO (Solanum lycopersicum L.)
CURCUMA-BULBO (Curcuma longa L.)
CALABAZA-SEMILLA (Curcubita maxima Duchesne)
AVENA-GERMEN (Avena sativa L.)