La triquiasis es un problema de párpados que puede afectar seriamente a nuestra salud ocular. El problema es que una o varias pestañas crecen hacia adentro del ojo, ocasionando un roce constante que resulta molesto y puede generar lesiones en la superficie de la córnea.
El síntoma más claro y evidente es que podemos observar cómo una o varias pestañas en lugar de orientarse hacia fuera se orientan hacia adentro del ojo, este crecimiento anómalo se puede deber por ejemplo a un problema en el desarrollo del párpado, a un proceso cicatrizal, a una infección (blefaritis, orzuelos, tracoma, etc.), quemadura o traumatismo.
Si dejamos pasar el tiempo, la visión se puede ver afectada, ya que el roce de la pestaña con la córnea produce erosión y luego una cicatriz que reduce la transparencia.
El “ACEITE DE VITAMINA E” (α-tocoferol), gracias a su composición es perfecto para hidratar las pestañas desde la raíz hasta las puntas y, sobre todo, para conseguir que su crecimiento sea adecuado y que estén siempre fuertes. Cuidar las pestañas y proporcionarles buenos tratamiento es algo muy importante para evitar que se debiliten en exceso, que se caigan o que no crezcan de la forma que debe ser. El aceite de vitamina es muy nutritivo para los folículos pilosos de las pestañas. Les confieren vigor y fuerza que favorecerá su crecimiento, al estimular la circulación local e induciendo la orientación adecuada del folículo.
(Fuente: Hanson, Jhon. Vitamina E, todos sus usos. Pp. 15. Edit. Selector, México, 1998)
ACEITE DE JUREMA (Mimosa hostillis)
ACEITE DE ARRAYáN
(Blepharocalyx tweediei (Hook. & Arn.) Berg 1856)
ACEITE DE LINAZA (Linum usitatissimum L.)
ACEITE DE ALMENDRA (Prunus dulcis)
HIDRóXIDO DE SODIO
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
ACEITE ESENCIAL DE ROSA MOSQUETA (Rosa eglanteria L.)
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO (CI 77891)
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL HIDROXIHIDROCINAMATO
PENTETATO DE PENTASODIO.
CREMA DE CONCHA NáCAR
ACEITE DE JUREMA (Mimosa hostillis)
ACEITE DE ROSA MOSQUETA (Rosa eglanteria L.)
ACEITE DE GERMEN DE TRIGO (Triticum aestivum L.)
ACEITE DE MUSGO DE ISLANDIA (Cetraria islandia) CERA DE ABEJA ISOPARAFINICAS ACEITE DE RICINO U LANOLINA ANHIDRA ÓXIDO DE HIERRO NEGRO TENOXBHA (0,02%) PROPILPARABENO