ACEITE DE HUESO DE AGUACATE MÁSCARA PARA PESTAÑAS 13g
$98.60
IVA incluido
ACEITE DE HUESO DE AGUACATE (Persea gratissima) CERA DE ABEJA ISOPARAFINICAS ACEITE DE RICINO U LANOLINA ANHIDRA ÓXIDO DE HIERRO NEGRO TENOX BHA (0,02%) PROPILPARABENO
Política de seguridad (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de envío (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de devolución (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Las pestañas siempre han ocupado un lugar muy importante en cuanto a la belleza del rostro, ya que son las que ayudan a lucir una mirada más expresiva y hermosa.
Aunque casi siempre lo ignoramos, éstas también sufren de resequedad y otros problemas que las debilitan y las quiebran.
Muchas mujeres tienen la fortuna de tener unas pestañas largas y abundantes sin necesidad de recurrir a productos estimulantes; el resto, está en la búsqueda de un buen tratamiento que contribuya a nutrir, fortalecer y alargar las pestañas de manera natural.
La buena noticia es que hay buenos productos que pueden mejorar la apariencia de las pestañas sin correr el riesgo de dañarlas o provocar irritación.
El “ACEITE DE AGUACATE” (Persea americana) El aceite de aguacate es uno de esos ingredientes naturales que contribuyen a alargar las pestañas sin correr el riesgo de dañarlas o provocar irritación, aportándoles nutrición, es rico en vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos esenciales, proteínas y minerales. De la pulpa de la fruta se extrae un aceite natural que es valorado en la industria cosmética por sus grandes beneficios para el cuidado de la piel y el cabello.
En el caso de las pestañas, es un ingrediente muy especial ya que al ser una fuente de grasas monoinsaturadas contribuye a estimular su crecimiento y mantenerlas saludables. Sus calidades son las siguientes.
Efecto hidratante. No deja que se quiebren y caigan.
Efecto protector. Las protege de los ingredientes agresivos de algunos productos de belleza y de la contaminación ambiental.
Estimula el crecimiento.
CREMA DE CONCHA NáCARACEITE DE ñAME SILVESTRE (Dioscorea mexicana )ACEITE ROSA MOSQUETA (Rosa eglanteria L.)ACEITE DE GERMEN DE TRIGO (Triticum aestivum L.)
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
ACEITES ESENCIALES DE CITRONELA
EUCALIPTO Y MEJORANA
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO (CI 77891)
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL HIDROXIHIDROCINAMATO
PENTETATO DE PENTASODIO.
ACEITE DE HEMP (menos del 1% de THC)
CAFEíNA
EXTRACTO DE CíTRICOS
AGUA
ESTEARATO DE GLICERILO
ALCOHOL CETíLICO
áCIDO ESTEáRICO
GLICERINA
ESTEARIL ALCOHOL
CREMA DE CONCHA NACáR
CARBOMERO 940
TRIETANOLAMINA
PROPILENGLICOL
DIAZOLIDINI UREA
CITRICIDAL
FRAGANCIA
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
ACEITE ESENCIAL DE ROSA MOSQUETA (Rosa eglanteria L.)
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO (CI 77891)
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL HIDROXIHIDROCINAMATO
PENTETATO DE PENTASODIO.
ACEITE DE TÉ VERDE (Camellia sinensis) CERA DE ABEJA ISOPARAFINICAS ACEITE DE RICINO U LANOLINA ANHIDRA ÓXIDO DE HIERRO NEGRO TENOX BHA (0,02%) PROPILPARABENO
ACEITE DE HUESO DE AGUACATE (Persea gratissima) CERA DE ABEJA ISOPARAFINICAS ACEITE DE RICINO U LANOLINA ANHIDRA ÓXIDO DE HIERRO NEGRO TENOX BHA (0,02%) PROPILPARABENO