El frío causa vasoconstricción en los capilares de la piel, los capilares se contraen disminuyendo la irrigación. Esto causa que no lleguen suficiente oxigeno ni nutrientes a las células de la epidermis, dejando la piel con un aspecto apagado.
También se retrasa el ciclo de la renovación celular y se acumulan las células muertas, causando una sensación de tirantez y falta de confort debido a que esta capa de células muertas impide que la secreción sebácea natural de la piel llegue a la superficie para lubricar y nutrir la epidermis, dejando la piel seca y sensible.
La “COENZIMA Q10” estimula a la epidermis a producir sustancias que la humectan y defienden de las agresiones ambientales. Logra que las líneas de expresión que empiezan a formarse en rostro se desvanezcan, manteniendo la firmeza en la epidermis.
El “ÁCIDO LIPÓICO” reduce la inflamación y la hinchazón en la cara. Sus efectos antiinflamatorios reducen el enrojecimiento y las manchas, lo que resulta en un tono de piel unificado, haciendo la aplicación de base de maquillaje casi innecesaria. Reduce el tamaño del poro e imparte un resplandor a la piel.
Es excelente para disminuir la apariencia de líneas y arrugas, y su capacidad para regular la producción de óxido nítrico, que controla el flujo de sangre a la piel. Este es el secreto para eliminar las ojeras y la razón que el ALA puede transformar la tez pálida y apagada a radiante y brillante.
(Fuente: tuttonaturale.com.it)
ACEITE DE CACAHUANANCHE (Licania arborea Seem.)
ACEITE DE VERBENA (Verbena officinalis L.)
ACEITE DE ROMERO (Rosmarinus officinalis L.)
ACEITE DE ROBLE (Quercus robur L.)
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
AZUFRE
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL
PENTETATO DE PENTASODIO