La disminución en la lubricación de la vagina se asocia al envejecimiento por deficiencia en la producción de los estrógenos, que caracteriza a la mujer en la posmenopausia, razón que obliga a espaciar las relaciones sexuales dado el dolor que implica en la penetración la sequedad vaginal.
Sobre la “ROSA MOSQUETA” (Rosa eglatenria, L.) la conclusión a la que han llegado los investigadores es que las bondades terapéuticas de este aceite residen en su composición rica en ácidos grasos y vitaminas que confieren permeabilidad y flexibilidad a las membranas de las células.
(Fuente: http://www.inkanatural.com/es/arti.asp?ref=aceite-rosa-mosqueta)
Se ha documentado que las “ISOFLAVONAS DE SOYA” permiten regular el balance hormonal en la mujer, pudiendo actuar como potentes antioxidantes. Si durante la menopausia, el nivel natural del cuerpo del estrógeno cae, las isoflavonas pueden compensar esto uniéndose a los mismos sitios del receptor hormonal, aliviando síntomas como la sequedad vaginal.
(Fuente: http://www.isoflavones.info/es/)
ELASTINA
ACEITES DE:
KIGELA AFRICANA (Lam)
BENTH
SIMMONDSIA CHINENSIS (Link) C.K.
SCHNEID
HUMULUS
LUPULUS L.
RUSCUS
ACULEATUS L.
EQUISETUM ARVENSE L (1753)
RUSCUS ACULEATUS L.
TRIGONELLA FOEMUM-GRAECUM L.
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
AZUFRE
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL
PENTETATO DE PENTASODIO
ACEITE DE HEMP (menos del 1% de THC)
CAFEíNA
EXTRACTO DE CíTRICOS
AGUA
ESTEARATO DE GLICERILO
ALCOHOL CETíLICO
áCIDO ESTEáRICO
GLICERINA
ESTEARIL ALCOHOL
CREMA DE CONCHA NACáR
CARBOMERO 940
TRIETANOLAMINA
PROPILENGLICOL
DIAZOLIDINI UREA
CITRICIDAL
FRAGANCIA
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
ACEITES ESENCIALES DE CITRONELA
EUCALIPTO Y MEJORANA
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO (CI 77891)
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL HIDROXIHIDROCINAMATO
PENTETATO DE PENTASODIO.