El nevo aracniforme es una lesión vascular pulsátil de color rojo brillante que consiste en una arteriola central con prolongaciones finas que recuerdan las patas de una araña.
Estas lesiones son adquiridas. En niños o en adultos, puede aparece una lesión única o un número pequeño de lesiones sin relación alguna con enfermedad sistémica. Los pacientes con cirrosis desarrollan angiomas aracniformes que pueden ser muy grandes. Muchas mujeres desarrollan lesiones durante el embarazo o cuando toman anticonceptivos orales.
Las lesiones son asintomáticas y suelen resolverse en forma espontánea aproximadamente 6 a 9 meses después del parto o una vez que se suspende la administración de anticonceptivos orales. Las lesiones son frecuentes en la cara de los niños. La compresión transitoria del vaso central oblitera la lesión.
El "HAMAMELIS"(Hamamelis virginiana) contiene taninos los cuales ejercen una acción venotónica, que ha ayudado a la contracción de los vasos sanguíneos, los capilares y las venas, favoreciendo así el flujo de la sangre.
Al ser rica en taninos, estos ejercen una acción astringente. Estos componentes ayudan al movimiento de contracción de capilares y venas. Por eso, es eficaz en el tratamiento de varices, venitas y mala circulación.
El hamamelis ha sido sometido a numerosos estudios científicos con probados resultados antioxidantes, sobre todo a nivel del sistema circulatorio. Esto es debido a la vitamina P que previene la rotura de capilares, la inflamación y las hemorragias.
(Fuente: http://www.naturalternativa.net/hamamelis-beneficios-y-propiedades-su-uso-en-fitoterapia/)
CREMA DE CONCHA NáCAR
ACEITE DE TEPEZCOHUITE (Mimosa tenuiflora)
ACEITE DE ROSA MOSQUETA (Rosa eglanteria L.)
ACEITE DE GERMEN DE TRIGO (Triticum aestivum L.)
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
AZUFRE
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL
PENTETATO DE PENTASODIO