A medida que envejecemos, las sustancias grasas, así como las capas de grasa de nuestra piel, disminuyen.
El colágeno y la elastina, que soportan la estructura de nuestra piel, se debilitan y nuestra piel se vuelve más delgada, arrugada y flácida. A medida que envejecemos, esa capa de grasa protectora que teníamos cuando éramos más jóvenes y que protegía nuestros vasos sanguíneos contra lastimaduras, se ve adelgazada.
La piel seca es más susceptible al adelgazamiento que la piel bien hidratada, por lo tanto es recomendable humectarla. Si se consume una dieta rica en proteínas magras y, además, se consume la cantidad adecuada de calorías a diario, esto fortalecerá la piel y ayudará a que se repare por sí misma si comienzan a desarrollarse lesiones.
La pérdida de colágeno se ve acelerada por los rayos ultravioletas del sol. La piel delgada y arrugada, en general, se presenta en los brazos y las manos debido a que estas partes del cuerpo han sido objeto de una extrema exposición al sol a lo largo de los años.
El “ACEITE DE COCODRILO” (Crocodylus porosus) funciona como un inmunoestimulante natural, ya que es rica en poliinsaturados que son grasas benéficas para el cuerpo utilizadas por el mismo en la formación de anticuerpos.
También se emplea para problemas de la piel tales como acné, espinillas, quemaduras, heridas, quemaduras de sol, eczema y psoriasis, entre otras lesiones de la piel.
Es muy eficaz para disminuir arrugas ya que tiene la propiedad de limpiar y aumentar el rango de vida celular a nivel de la piel para que ésta conserve en buen estado sus fibras de elastina y colágeno.
Además, una buena hidratación puede ayudar a mantener la protección de la integridad de la capa cutánea y evitar problemas de escamas, sequedad, irritaciones e infecciones.
(Fuente: http://beoson.info/aceite-de-cocodrilo-ver-los-beneficios-de-este-cosmetica)
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA
AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
MIEL DE ABEJA
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIOXÎDO DE TITANIO (CI 77891)
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL HIDROXIHIDROCINAMATO
PENTETATO DE PENTASODIO
CREMA DE CONCHA NáCAR
ACEITE DE TEPEZCOHUITE (Mimosa tenuiflora)
ACEITE DE ROSA MOSQUETA (Rosa eglanteria L.)
ACEITE DE GERMEN DE TRIGO (Triticum aestivum L.)
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
ACEITES ESENCIALES DE CITRONELA
EUCALIPTO Y MEJORANA
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO (CI 77891)
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL HIDROXIHIDROCINAMATO
PENTETATO DE PENTASODIO.
ACEITE DE MUSGO DE ISLANDIA (Cetraria islandia) CERA DE ABEJA ISOPARAFINICAS ACEITE DE RICINO U LANOLINA ANHIDRA ÓXIDO DE HIERRO NEGRO TENOXBHA (0,02%) PROPILPARABENO