El cansancio o agotamiento es un síntoma frecuente. Todo el mundo conoce la sensación de estar cansado, débil y agotado porque puede afectar a todo el mundo en algún momento concreto de su vida.
El cansancio o agotamiento casi siempre es pasajero y se puede atribuir a causas concretas y muy diversas como falta de sueño, un día de trabajo intenso y estresante, un viaje agotador, una situación agobiante o a la práctica excesiva de ejercicio.
No obstante, detrás del cansancio, la debilidad y el agotamiento también pueden esconderse enfermedades, sobre todo si las molestias son duraderas y van más allá de una flojera general.
Si el cansancio se mantiene en el tiempo, es aconsejable acudir al médico de cabecera para someterse a una revisión. Y es que, el cansancio permanente es un síntoma de muchas enfermedades.
El cansancio es un síntoma que puede deberse a causas muy diversas. La debilidad, el agotamiento y el cansancio no son más que un síntoma general que puede ser debido a toda una serie de causas, desde una inofensiva molestia pasajera hasta patologías graves, como enfermedades cardiovasculares o cáncer.
A menudo es posible hacerse una idea de cuál podría ser la causa del cansancio repentino, por ejemplo, cuando se está incubando un resfriado o se sufren otros síntomas además del cansancio.
El "GERMEN DE TRIGO" (Triticum aestivum L.) es la parte más tierna del grano que se diferencia claramente del resto. Es un tipo de alimento muy rico y beneficioso para el organismo en diferentes aspectos, y es que es destacable su alto aporte en vitamina E, que evita que se destruya la vitamina A.
Además, es un regenerador de los tejidos, muy útil para mantener una musculatura en perfectas condiciones, así como las paredes de los vasos sanguíneos y el corazón.
Su alto contenido en proteínas e hidratos de carbono lo convierte en un alimento muy rico para todo tipo de personas a cualquier edad de nuestra vida, ya que nos aportará grandes dosis de energía a la vez que sirve de alimento para nuestros músculos.
Por este motivo el germen de trigo es muy recomendable en la dieta deportiva a modo de refuerzo para mejorar así nuestro rendimiento y obtener mejores resultados.
A estos nutrientes debemos sumarle su alto contenido en vitamina F o ácido linoleico que ayuda a equilibrar el organismo, pues interviene directamente en los procesos de asimilación de las grasas por parte del organismo, así como en la asimilación de los AZÚCARes y las proteínas.
Es destacable el alto contenido que tiene en vitaminas del grupo B, entre las que se encuentran la B1, B2 y B6. Todas ellas junto al alto aporte de minerales como en zinc las convierten en el mejor tratamiento de belleza para nuestra piel, uñas y cabello, ya que lo dotan de vitalidad y salud.
(Fuente: https://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/germen-de-trigo-infinidad-de-beneficios-para-el-organismo)
ELASTINA
ACEITES DE:
KIGELA AFRICANA (Lam)
BENTH
SIMMONDSIA CHINENSIS (Link) C.K.
SCHNEID
HUMULUS
LUPULUS L.
RUSCUS
ACULEATUS L.
EQUISETUM ARVENSE L (1753)
RUSCUS ACULEATUS L.
TRIGONELLA FOEMUM-GRAECUM L.
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
AZUFRE
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL
PENTETATO DE PENTASODIO