La piel es uno de nuestros órganos más importantes, dado que nos protege del entorno, nos da nuestra apariencia y el sentido del tacto. No obstante, cuando la piel se seca puede percibirse áspera y tirante, o incluso agrietarse o dar comezón, y se deteriora su capacidad para funcionar correctamente.
Una falta de humedad en la piel se puede presentar de diferentes maneras, desde la típica aspereza, descamación y pequeñas grietas hasta enrojecimiento, inflamación, así como tirantez y comezón constantes. Sin embargo, el cuadro diferirá dependiendo de la gravedad y la localización de la sequedad. La piel seca en el cuerpo aparece primero más frecuentemente en los pies y las espinillas, dado que estas zonas poseen menos glándulas sebáceas y están más a menudo expuestas al entorno.
No obstante, puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. El “COCO” (Cocus nucifera) contiene vitamina E, antioxidante natural que ayuda a la piel a verse hermosa, es bueno sobre todo para la piel seca. También ayuda a combatir la dermatitis, por ello está presente como ingrediente principal en productos para la piel. El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos encontrar para el cuidado de la piel.
Las propiedades del coco humectan, suavizan y, de paso, ayudan a eliminar las células muertas de la piel. Adicionalmente, también se dice que el aceite de coco posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a mejorar la apariencia de las cicatrices de las heridas.
Tiene efecto antiarrugas por la cantidad de antioxidantes que hay en el coco. Según estudios, el aceite de coco, además de ayudar a curar heridas y cicatrices, es ideal para hidratar la piel, especialmente aquellas muy resecas.
(Fuente: https://mejorconsalud.com/7-usos-del-aceite-de-coco-para-la-belleza/)
CREMA DE CONCHA NáCAR
ACEITE DE TEPEZCOHUITE (Mimosa tenuiflora)
ACEITE DE ROSA MOSQUETA (Rosa eglanteria L.)
ACEITE DE GERMEN DE TRIGO (Triticum aestivum L.)
PALMITATO DE SODIO
OLEATO DE SODIO
LAURATO DE SODIO
GLICERINA AGUA
DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO
MEA COCAMIDA
ACEITE ESENCIAL DE ROSA MOSQUETA (Rosa eglanteria L.)
COCOAMIDOPROPIBETAINA
DIÓXIDO DE TITANIO (CI 77891)
PENTAERITRITIL
TETRA-DI-T-BUTIL HIDROXIHIDROCINAMATO
PENTETATO DE PENTASODIO.
ACEITE DE HEMP (Cannabis sativa)
MENOS DEL 1% DEL THC
COLáGENO HIDROLIZADO DE VEGETAL MARINO
EXTRACTOS CíTRICOS
AGUA
ESTEARATO DE GLICERINA
ALCOHOL CETíLICO
áCIDO EATEáRICO
GLICERINA ESTEARIL ALCOHOL
CREMA DE CONCHA NáCAR
CARBMERO 940
TRIETANOLAMINA
PROPILENGLICOL
DIAZOLIDINIL UREA
CITRICIDAD
FRAGANCIA
ACEITE DE JUREMA (Mimosa hostillis)
ACEITE DE ARRAYáN
(Blepharocalyx tweediei (Hook. & Arn.) Berg 1856)
ACEITE DE LINAZA (Linum usitatissimum L.)
ACEITE DE ALMENDRA (Prunus dulcis)
HIDRóXIDO DE SODIO