El diente de león es una planta se ha aprovechado como alimento. Sobre todo sus hojas y sus flores, aunque es en su raíz donde se encuentran la mayoría de sus compuestos con potenciales beneficios para la salud. Tiene efectos: diurético, aperitivo, laxante y depurativo.En Francia, el nombre de esta planta es pissenlit lo que, extrañamente, significa "orina en la cama". Esta denominación se debe a que el diente de león ha sido usado durante siglos para limpiar las vías urinarias, prevenir cálculos renales y curar infecciones en los riñones, la vejiga y las vías urinarias.En el año 2009, se llevó a cabo un estudio piloto para determinar si las propiedades diuréticas que se le adjudicaban al diente de león eran correctas o no. Se observó que en un período de cinco horas, aquellas personas que habían consumido fluidos con diente de león excretaban mayor orina que quienes no lo habrían ingerido. Sin embargo, se necesitan más estudios.En cuanto a la prevención de cálculos renales y la curación de infecciones, si bien a través de la historia de la medicina natural se le han atribuido estos beneficios al diente de león, es necesario mencionar que no existen en la actualidad estudios concluyentes que prueben estas propiedades.
COLÁGENO HIDROLIZADO CÚRCUMA (Curcuma longa) MSM (Metilsulfonilmetano) VITAMINA B5 VITAMINA B6 VITAMINA C VITAMINA D VITAMINA K CALCIO DE CORAL MAGNESIO SULFATO DE GLUCOSAMINA MANZANA VERDE
PROTEíNA DE SOYA VERDE
PROTEíNA DE ARROZ INTEGRAL
PROTEíNA DE CHíCHARO
EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA
L-CARNITINA
LECITINA DE SOYA
LEVADURA DE CERVEZA
MANGOSTáN (Garcinia mangostana)
GOJI (Lycium barbarum)
EXTRACTO DE STEVIA (Stevia rebaudiana)
CACAO (Theobroma cacao)
CALCIO
FóSFORO
MAGNESIO
HIERRO
ZINC
MANGANESO
COBRE
VITAMINA B1
VITAMINA B2
VITAMINA B3
VITAMINA B5
VITAMINA B7
VITAMINA B9
VITAMINA B12
VITAMINA A
VITAMINA C
VITAMINA D
VITAMINA E
VITAMINA K