comienzos del siglo XIX, la farmacopea homeopática ha incorporado al aloe, bajo el nombre de Aloe socotrina, como un efectivo regulador de los procesos digestivos y excretores del organismo, indicándolo como un eficaz alivio en casos de diarreas, especialmente las subagudas o crónicas y la incontinencia del esfínter anal, en que el paciente deja escapar sus deposiciones, aún las sólidas, sin siquiera notarlo. El mismo Hahnemann lo menciona en sus libros "Materia Médica Homeopática" (1805) y "Organon" (1810), el primer libro sobre remedios homeopáticos de la historia de la especialidad.
Resulta irreemplazable en casos de flatulencias incontrolables, que en muchas ocasiones obligan al paciente a abandonar la cama durante la noche. Estos estados son seguidos con frecuencia por diarreas repentinas e imperativas, especialmente después de un exceso de alcohol plétora abdominal con cólicos intestinales alternados con jaquecas, diarreas líquidas y disentería.
Entre los síntomas externos relacionados con el sistema digestivo y excretor, se mencionan las hemorroides que producen ardor y tenesmo (necesidad compulsiva de orinar o defecar, aunque sin concretar el acto) durante los accesos de diarrea, prolapsos (caída o descenso) rectales, dolores de cabeza y enfriamiento constante de las extremidades inferiores. El aloe también descongestiona el sistema portal, las arterias y vasos hemorroidales, cuando se lo administra como tópico local.
Los principios activos amargos integrantes del Aloe, de la gurma (Gymnema silvestre) y el tecoma (Tecoma stans) poseen propiedades antidiabéticas. Un estudio clínico controlado doble ciego sobre pacientes con exceso de AZÚCAR en la sangre, que recibió esta sinérgica combinación, experimentó un descenso significativo en sus niveles de glucemia a la semana de haber recibido el tratamiento. Asímismo, el nivel de triglicéridos también disminuyó en este mismo grupo.
ACEITE DE HEMP
ACEITE DE HIBISCU
ACEITE DE MENTA
ACEITE DEL áRBOL DEL Té
ACEITE DE NEEM
ACEITE DE BAOBAB
ACEITE DE CASTOR
ACEITE DE GAULTERIA
ACEITE DE DAMIANA DE CALIFORNIA
MANTECA DE KARITé
PROTEíNA DE SOYA VERDE
PROTEíNA DE ARROZ INTEGRAL
PROTEíNA DE CHíCHARO
EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA
L-CARNITINA
LECITINA DE SOYA
LEVADURA DE CERVEZA
MANGOSTáN (Garcinia mangostana)
GOJI (Lycium barbarum)
EXTRACTO DE STEVIA (Stevia rebaudiana)
FRESA
CALCIO
FóSFORO
MAGNESIO
HIERRO
ZINC
MANGANESO
COBRE
VITAMINA B1
VITAMINA B2
VITAMINA B3
VITAMINA B5
VITAMINA B7
VITAMINA B9
VITAMINA B12
VITAMINA A
VITAMINA C
VITAMINA D
VITAMINA E
VITAMINA K.