El GLUCOMANANO proviene de la planta Amorphophallus konjac, que se utiliza desde la antigüedadpor sus propiedades positivas para el organismo y para provocar la pérdida de peso de manera controlada. La fibra, que se extrae de la raíz, es el principal polisacárido del tubérculo. Posee actividad hipoglucémica e hipolipidémica..En el lumen intestinal el glucomanano es degradado por la flora bacteriana intestinal, con la formación de moléculas biológicamente activas tales como ácidos grasos de cadena corta, la manosa y otros residuos de AZÚCAR. tiene como característica principal la capacidad de absorber agua para convertirse en un gel.La GARCINIA actúa impidiendo la acumulación de triglicéridos (grasa) en el cuerpo. Así, cuando metabolizamos los alimentos que consumimos se van degradando, aunque lentamente, pero no los acumulamos. Es notable su efecto para el control del apetito, contribuye a reducir el almacenamiento de grasas y favorecer la regulación del peso corporal(Fuente: Fuente: worldhealthdesign.com)
PROTEíNA DE SOYA VERDE
PROTEíNA DE ARROZ INTEGRAL
PROTEíNA DE CHíCHARO
EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA
L-CARNITINA
LECITINA DE SOYA
LEVADURA DE CERVEZA
MANGOSTáN (Garcinia mangostana)
GOJI (Lycium barbarum)
EXTRACTO DE STEVIA (Stevia rebaudiana)
FRESA
CALCIO
FóSFORO
MAGNESIO
HIERRO
ZINC
MANGANESO
COBRE
VITAMINA B1
VITAMINA B2
VITAMINA B3
VITAMINA B5
VITAMINA B7
VITAMINA B9
VITAMINA B12
VITAMINA A
VITAMINA C
VITAMINA D
VITAMINA E
VITAMINA K.
PEYOTE ANDINO (Matucana medisoniorum)
ACEITE DE HEMP
ACEITE DE SAN FRANCISCO
ACEITE DEL áRBOL DEL Té
ACEITE DE NEEM
ACEITE DE BAOBAB
ACEITE DE CASTOR
ACEITE DE GAULTERIA
MANTECA DE KARITé