DGL LICORICE
TRATAMIENTO ADYUVANTE PARA:
INFECCIONES RESPIRATORIAS
ALTAS INFECCIONES VIRALES
APOYO ANTIINFLAMATORIO E INMUNOLÓGICO
COMBATIR ÚLCERAS.
La mayor parte de la raíz de licorice crece en Grecia, Turquía y Asia. En China, el licorice se llama "gancao", que significa hierba dulce. En el año 2100 a. C., se registró su uso con fines medicinales. Siglos atrás, la raíz de licorice se usaba en Grecia, China y Egipto para la inflamación del estómago y problemas respiratorios.
Los estudios han demostrado que el licorice tiene actividades farmacológicas que incluyen antivirales, antiinflamatorios, antimicrobianos y antitumorales.De estos, las actividades antivirales y antimicrobianas se han estudiado más.
Hoy día, los productores han encontrado una manera de disminuir la glicirrizina del licorice, produciendo un producto más eficiente, el licorice deglicirrizinado, o DGL.
Sus constituyentes promueven la inducción de las células T reguladoras, que desempeñan un rol esencial en el control de las respuestas inmunológicas y la prevención de la autoinmunidad.
El DGL LICORICE tiene una actividad antiviral de amplio espectro y podría ser eficaz contra el herpes, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH, por sus siglas en inglés), la hepatitis, el síndrome respiratorio agudo (SARS, por sus siglas en inglés) y la influenza.
El DGL LICORICE es una hierba adaptogénica, lo que significa que ayuda al cuerpo a lidiar con el estrés, regulando los niveles del cortisol, la hormona del estrés, que hace trabajar excesivamente a las glándulas suprarrenales.
Tiene propiedades antibacterianas, y se ha descubierto que ayuda a aliviar las úlceras estomacales (muchas de las cuales son causadas por la bacteria de Helicobacter pylori [H. pylori]).
La Comisión E de Alemania aprobó el uso de la raíz de licorice para el tratamiento de las úlceras.
Posee un efecto laxante natural que promueve el peristaltismo (las contracciones en el colon que ayudan a mover los desechos), evitando el estreñimiento.
Tiene efectos parecidos a los estrógenos, y se ha encontrado que reduce el número y la duración de la sensación de sofocamiento, al igual que la terapia hormonal en las mujeres posmenopáusicas. También, podría ser útil para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM).
JENGIBRE
BALM MENTHOL
CUMARINA
MUZGO DE IRLANDA
ALGA ROJA
GARCINIA
RAíZ DE TEJOCOTE
CAFEINA
EXTRACTO DE ZARGAZO
CAPSAICINA
GUARANá
L-CARNITINA
VITAMINA F
ALCANFOR
ACEITE DE COCO