La taquicardia representa una alteración en el bombeo del corazón como respuesta a una emoción incontrolable.
Las hojas de "OLIVO" (Olea europea, L.) contienen una sustancia conocida como oleoeuropeina que ejerce una notable función vasodilatadora y reguladora de la tensión arterial, esto hace del olivo el remedio natural más importante para combatir las taquicardias.
(Fuente: http://www.alliumherbal.com/es/articulos/49-circulacion-memoria-concentracion-corazon/304-el-olivo-y-sus-hojas.html)
AZÚCAR DE CAÑA
GLUCOSA
MIEL DE ABEJA
PROPÓLEO DE ABEJA
EXTRACTOS VEGETALES DE:
BÁLSAMO DEL PERú-RESINA (Myroxylon balsamum (L.) Harms (1908)
AJO (Allium sativum L.)
JARABE SIMPLE DE AZÚCAR DE CAÑA
ACEITE DE SOYA (Glycine max L.)
VITAMINA C (ácido ascórbico)
VITAMINA E (Tocoferol)
VITAMINA B3 (Niacina)
VITAMINA B2 (Riboflavina)
VITAMINA B1 (Tiamina)
VITAMINA B6 (Piridoxina)
VITAMINA D (Calciferol)
CALCIO
MAGNESIO
ZINC
EXTRACTOS HERBALES DE:
DAMIANA DE CALIFORNIA-HOJAS (Turnera diffusa,var aphrodisiaca Will. ex Schult.)
KOKOLMEX-RAíZ (Smilax subpubescens A. DC.)
ZARZAPARRILLA DE PUEBLA-RAíZ (Pteridium aquilinum (L.) Kunhn in Kersten (1879)
POLEN DE ABEJAS
NOGAL DE CASTILLA-SEMILLA (Juglans regia, L.)
GARAñONA-PLANTA (Castilleja tenuiflora, Benth)
VITAMINA C (ácido ascórbico)
BETA CAROTENO
VITAMINA B6 (Piridoxina)
VITAMINA E (Tocoferol)
VITAMINA A (Retinol)
áCIDO FóLICO
VITAMINA B12 (Cobalamina)