El cabello humano es un filamento largo que consta de un tallo, que es la parte visible, y la raíz, que es el folículo piloso y el bulbo en el cual está insertado y de donde obtiene sus nutrientes.
Aunque no cumple ninguna función vital, su presencia o ausencia de cabello puede llegar a afectar emocional y psicológicamente a una persona.
El cabello puede presentar a lo largo de la vida algunas complicaciones o problemas que harán necesario la búsqueda de ayuda.
Lo común es que el cabello empiece a adelgazar después de los 50 años.
Entre las causas de este adelgazamiento están:
Colesterol alto: Existe una relación directa entre niveles de colesterol elevado y la calvicie.
Presión sanguínea elevada: Mientras más elevada sea la presión sanguínea, mayor es el riesgo de perder el cabello.
Estrés: Esta es una condición común en la mayoría de las personas. La buena noticia es que una vez que se controla, la caída del cabello cesa.
Envejecimiento: El paso de los años suele venir acompañado de una pérdida de nutrientes y el adelgazamiento se va dando de forma gradual. Lo que puedes hacer es asegurarte de llevar una dieta sana que te aporte todos los nutrientes.
Infecciones: Pueden ser micóticas o bacterianas y se manifiestan en el cabello como caspa, resequedad del cuero cabelludo y descamación. Aunque no son graves, si no son tratadas a tiempo el cabello puede perder grosor de forma permanente.
La "PULPA DE CIDRA BUDA" es rica en contenido de vitamina C, que actúa como antioxidante, proviene de arbustos o pequeños árboles con ramas largas e irregulares cubiertas de espinas. Sus hojas largas y oblongas son de un color verde pálido y llegan a medir de 10 a 15 centímetros. Sus flores blancas están teñidas de púrpura por fuera y crecen en fragantes grupos.
La fruta tiene una piel gruesa y solo una pequeña cantidad de pulpa ácida (en caso de tener alguna), y no tiene jugo ni, a veces, semillas, es muy fragante. Sus compuestos reactivan las células capilares haciendo el cabello más saludable y hermoso. Le brinda fuerza y sedosidad. Apta para cabellos delgados y maltratados.
(Fuente: https://www.plantasyremedios.com/beneficios-para-la-salud-la-mano-de-buda/)
AZÚCAR DE CAÑA
GLUCOSA
MIEL DE ABEJA
PROPÓLEO DE ABEJA
EXTRACTOS VEGETALES DE:
BÁLSAMO DEL PERú-RESINA (Myroxylon balsamum (L.) Harms (1908)
AJO (Allium sativum L.)
GRASA MINERAL
ACEITE ESENCIAL DE ENCINA DE MAR(Fucus serratus L.)
ACEITE DE ROMERO (Rosmarinus officinalis L.)
ACEITE DE GERMEN DE TRIGO (Triticum aestivum L.)
PULPA DE SáBILA (Aloe barbadensis Mill.(1768)