LANOLINA
ACEITE DE TORONJILES (Melissa oficinalis L.)
ALCANFLOR
GOMA DE OCOTE-(Pinus teocote Schiede ex Schltdl.& Cham.)
ACEITE DE ROMERO (Rosmarinus officinalis L.).
Política de seguridad (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de envío (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de devolución (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
La gripe es una enfermedad infecciosa del aparato respiratorio producida por el virus de la influenza. Si algo caracteriza a este microorganismo es su capacidad de contagio.
El virus pasa con mucha facilidad de una persona a otra a través de las gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar. El contacto con manos u objetos contaminados también supone una vía de infección.
Todos los años se producen epidemias de enfermedades respiratorias en nuestro país causadas por la gripe durante el final del otoño o el comienzo del invierno.
A pesar de que muchos virus respiratorios pueden causar síntomas de gripe, los virus A y B de la gripe suelen ser responsables de las epidemias hacia el final del otoño o el invierno.
La causa de la gripe es el virus de la influenza. La transmisión se produce principalmente a través de gotitas de saliva que se forman al hablar, toser o estornudar por la persona enferma y que pueden alcanzar a una persona sin gripe pero capaz de padecerla.
El virus también se puede transmitir por contacto con las superficies contaminadas por esas gotas y a través de las manos.
El cuadro clínico inicial de la gripe suele comenzar de forma brusca con fiebre y escalofríos que aparecen junto con dolor de cabeza, molestias de garganta, malestar general, dolores musculares y tos seca.
Con la fiebre los síntomas respiratorios se hacen visibles: congestión nasal, enrojecimiento e inflamación en la garganta.
La fiebre y los dolores musculares suelen durar de 3 a 5 días y la congestión y la falta de energía puede prolongarse hasta dos semanas.
Una de las características de la gripe es que se propaga con mucha facilidad y puede llegar a afectar a un grupo de personas en un periodo de tiempo muy corto.
Aunque la mayoría de los síntomas son comunes a todas las edades hay algunos que se manifiestan sólo en determinados grupos de edad.
El "ACEITE DE ROMERO" (Rosmarinus officinalis L.) sirve para combatir la anemia y favorecer la recuperación de las afecciones respiratorias (gripe, asma y catarros).
Si se ha sufrido de catarro, se sabe que además de la tos, se puede sentir dolor de cabeza, de músculos, aumento de la secreción nasal, ojos llorosos y estornudos.
Si bien pueden existir tratamientos alopáticos que ayuden a reducir los síntomas, el romero puede aliviar estos síntomas y ayudar a sentirse mejor.
(Fuente: https://www.buenasalud.net/2013/02/22/romero-contra-el-catarro-y-otros-males.html)
EXTRACTOS VEGETALES DE:
FRAMBRUESO-TALLO (Rubus idaeus L.)
ALCACHOFERA-FLOR (Cynara scolymus, L.)
CARDO-PLANTA (Cynara cardunculus, L.)
ESCORZONERA-RAíZ (Scorzonera hispanica, L.)
POLIPODIO-PLANTA (Polypodium vulgare, L. 1753)
VITAMINA A (como beta caroteno,extracto oleoso de zanahoria)
LICOPENO (principal carotenoide encontrado en el tomate)
LUTEíNA (extracto de flor de caléndula)
PHYTOENE (flavonoide de la zanahoria)
PHYTOFLUENE (flavonoide de la zanahoria)
ZEAXANTHIN (extracto de flor de caléndula)
LANOLINA
ACEITE DE TORONJILES (Melissa oficinalis L.)
ALCANFLOR
GOMA DE OCOTE-(Pinus teocote Schiede ex Schltdl.& Cham.)
ACEITE DE ROMERO (Rosmarinus officinalis L.).
LANOLINA
ACEITE DE TORONJILES (Melissa oficinalis L.)
ALCANFLOR
GOMA DE OCOTE-(Pinus teocote Schiede ex Schltdl.& Cham.)
ACEITE DE ROMERO (Rosmarinus officinalis L.).