Las várices grado II son venas dilatadas que se inflaman y se elevan de la piel, pueden ser de color morado o azul oscuro y parecen estar torcidas y abultadas.
En este segundo nivel las venas no mantienen un flujo de circulación óptimo, por lo que se van dilatando y haciendo cada vez más visibles. En este punto empiezan a notarse los primeros síntomas tales como:
Pesadez y cansancio en las piernas.
Dolor.
Calambres.
Hormigueos.
Sensación de calor o picores y escozores.
Llegados a este estadio si no se trata la enfermedad, las venas seguirán dilatándose y extendiéndose, pudiendo complicarse y atentar contra la salud de la persona.
El "ARBUSTO MILAGRO DE LA INDIA" (Quisqualis indica) coadyuva en la prevención de la formación de coágulos, debido a la cumarina, por lo tanto las aplicaciones más utilizadas en fitoterapia de esta planta medicinal han sido: várices, hematomas, hemorroides, etc.
Es un remedio adecuado para el dolor y la fiebre, tratar el reumatismo y para el alivio de diversas dolencias con un buen resultado.
(Fuente: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia, "Vademecum de Prescripción de Plantas Medicinales. Fitoterapia" Editorial Masson CD version 1998)
LECITINA DE SOYA
ACEITE DE SOYA (Glycine max L.)
VITAMINA A+D3
VITAMINA B1 (Tiamina)
VITAMINA B2 (Riboflavina)
VITAMINA B6 (Piridoxina)
VITAMINA C (Acido Ascórbico)
VITAMINA E (Tocoferol)