Una teoría actual de los nudos en los músculos es que las fibras que componen el tejido muscular se contraen en respuesta a un exceso de calcio en el área. ésta inflamación causa una inflamación focalizada, molestias, debilidad y (por supuesto) dolor al tocar las áreas de activación afectadas. Así que, aunque las fibras no están entrelazadas como en un nudo real, ciertamente lo parece. Aunque puede ser difícil de diagnosticar, estos nudos son visibles por medio de ultrasonido.
Si el esfuerzo es intenso y prolongado, no se eliminan las sustancias tóxicas del músculo y permanecen allí atrofiando su trabajo.
La "LECHE DE SOYA" ofrece un importante apoyo a la construcción de la estructura muscular. Está muy documentada la acción sinérgica de la soya y del ejercicio físico aeróbico regular en el disminuir los valores de los lípidos plasmáticos (triglicéridos y colesterol).
El uso combinado de proteína de soya y leche promueve la síntesis de proteínas en el músculo cuando se consume después del ejercicio. El estudio revela que el consumo de la combinación de proteínas aisladas de la leche de soya, trae beneficios para el rendimiento deportivo, proporcionado ventajas nutricionales importantes, especialmente en lo referente a la recuperación muscular después del entrenamiento.
(Fuente: fitness.virtualmedia.es)
EXTRACTOS VEGETALES DE:
ENEBRO-BAYAS (Juniperus communis Lam.)
ABEDUL BLANCO-HOJAS (Populus alba L. 1753)
ESTRELLITA-PLANTA (Eryngium carlinae F. Delaroche)
PINO ROJO-HOJAS (Pinus sylvestris, L.)
EXTRACTOS HERBALES DE:
DAMIANA DE CALIFORNIA-HOJAS (Turnera diffusa,var aphrodisiaca Will. ex Schult.)
KOKOLMEX-RAíZ (Smilax subpubescens A. DC.)
ZARZAPARRILLA DE PUEBLA-RAíZ (Pteridium aquilinum (L.) Kunhn in Kersten (1879)
POLEN DE ABEJAS
NOGAL DE CASTILLA-SEMILLA (Juglans regia, L.)
GARAñONA-PLANTA (Castilleja tenuiflora, Benth)
VITAMINA C (ácido ascórbico)
BETA CAROTENO
VITAMINA B6 (Piridoxina)
VITAMINA E (Tocoferol)
VITAMINA A (Retinol)
áCIDO FóLICO
VITAMINA B12 (Cobalamina)