Una cicatriz aparece cuando el tejido epitelial es desgarrado (no cortado). La restitución del tejido conectivo se efectúa mediante el crecimiento de fibroblastos jóvenes entonces el espacio dejado por la herida es «tapado» con tejido fibrilar (con características similares al que forma los músculos), de ahí que la cicatriz tenga una textura distinta a la piel. Algunas evidencias sugieren que ciertos fibroblastos (los miofibroblastos) están en condiciones de contraerse y así desempeñar un papel en la contracción de la herida.
Así pues, una cicatriz es una alteración permanente de la apariencia dérmica consecutiva al daño y reparación colagenosa de ésta.
Las cicatrices suelen desvanecerse con el tiempo, pero nunca desaparecen completamente. Si la apariencia de una cicatriz le molesta, hay varios tratamientos que pueden minimizarla.
El "ACEITE DE IGUANA", al igual que la carne, son ricos en proteínas totales (12%), albúmina (6,4%), úrea (0,05%),Fe (1ppm), Al (2ppm) y Cr (2ppm). Un análisis de composición de ácidos grasos mostró los siguientes ácidos: mirístico (0,9 %), palmítico (28,9%), palmitoleico (6,2%), hexadecatrienoico &omega4 (0,2%), esteárico
(7,0%), oleico &omega7 (4,0%), oleico &omega9 (34,9%), linoleico &omega6 (5,2%), linolénico &omega3 (9,7%), araquídico (0,1%), gadoleico &omega9 (0,5%), eicosadienoico &omega6 (0,1%), eicosatrienoico &omega3 (0,3%), araquidónico &omega3 (0,1%), araquidónico &omega6 (0,1%), docosapentaenoico &omega3 (0,1%).
El "ACEITE DE IGUANA", al igual que la carne, está evaluada como cicatrizante, antiinflamatorio y antimicrobiano: Se han mostrado claras evidencias de atenuar y/o borrar cicatrices, desinflama edemas, combate várices y es rico en Vitamina E y A.
(Fuente: Bell Cortez, Carlos Alejandro, Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
GRASA MINERAL
ACEITES DE MENTOL
ACEITE DE ALCANFOR
ACEITE EUCALIPTO (Eucalyptus dives Schauer)
ACEITE DE CHAURA (Gaultheria phillyreifolia (pers)
Sleumer)
VITAMINA A (como beta caroteno,extracto oleoso de zanahoria)
LICOPENO (principal carotenoide encontrado en el tomate)
LUTEíNA (extracto de flor de caléndula)
PHYTOENE (flavonoide de la zanahoria)
PHYTOFLUENE (flavonoide de la zanahoria)
ZEAXANTHIN (extracto de flor de caléndula)
FRAMBRUESO-TALLO (Rubus idaeus L.)
ALCACHOFERA-FLOR (Cynara scolymus, L.)
CARDO-PLANTA (Cynara cardunculus, L.)
ESCORZONERA-RAíZ (Scorzonera hispanica, L.)
POLIPODIO-PLANTA (Polypodium vulgare, L. 1753)