A partir de los 40 años de edad las personas pueden empezar a perder de forma natural la elasticidad, además de presentar algún grado de desgaste articular (osteoartritis).
Luego de los 50 años, esta condición patológica afecta primordialmente a las mujeres debido a la supresión hormonal que presentan en etapa de menopausia y post menopausia, en donde disminuye la producción de estrógenos.
Otro factor que predispone a las personas jóvenes a padecer alguna lesión de este tipo es el realizar sin un acondicionamiento o entrenamiento físico constante alguna actividad deportiva.
Es común encontrar como factor el hecho de que practican deporte ciertos días, cuando lo ideal es que el entrenamiento físico se realice a diario hasta alcanzar una condición física óptima para llevar a cabo una actividad de alto rendimiento.
Las células usan la VITAMINA E para interactuar entre sí y llevar a cabo muchas funciones importantes. Las investigaciones han comprobado que en estas ocasiones,
con este nivel de actividad y sus particularidades, los complementos de vitamina E reducen el daño muscular, lo cual disminuye la fatiga del músculo, y favorece su pronta recuperación.
La vitamina E protege al músculo de los esfuerzos físicos intensos y de manera indirecta, mejora el rendimiento deportivo.
Los complementos de vitamina E no mejoran las capacidades físicas del organismo ni permitirán superar las marcas personales, pero al favorecer la recuperación y evitar daños en el músculo, repercute de manera indirecta en el rendimiento del deportista.
En los estudios realizado las dosis del vitamina E o tocoferol oscilan entre los 300mg y los 800mg, durante un período de entre 2 y 4 semanas.
(Fuente: Sarubin Fragaakis A, Thomson C. The Health Professional's Guide to Popular Dietary Supplements. 3rd ed. Chicago, IL: American Dietetic Association 2007)
EXTRACTOS VEGETALES DE:
POLíGONO ANFIBIO-PLANTA (Polygonum amphibium, L.)
NEVADILLA-PLANTA (Paronychia argentea, Lam.)
VULNERARIA-PLANTA (Anthyllis vulneraria, L.)
FUMARIA-PLANTA (Fumaria officinalis, L.)
TRINITARIA-PLANTA (Viola tricolor, L.)
PROTEíNA DE SOYA
PROTEíNA DE ALGA
ESPIRULINA
VITAMINA A (Retinol)
VITAMINA C (ácido ascórbico)
VITAMINA D (Calciferol)
VITAMINA E (Tocoferol)
VITAMINA B1 (Tiamina)
VITAMINA B2 (Riboflavina)
VITAMINA B6 (Piridoxina)
VITAMINA B12 (Cobalamina)
áCIDO PANTOTéNICO
NIACINAMIDA
PABA
BIOTINA
áCIDO FóLICO
COLINA
INOSITOL
COMPLEJO DE BIOFLAVONOIDES DE LIMóN
ENZIMAS DE PIñA
ENZIMAS DE MANZANA
ACEITE DE ONAGRA