La fatiga puede ser considerada como un factor que evita el óptimo y satisfactorio desempeño durante el encuentro sexual, disminuyendo la libido en las personas.
Se caracteriza por un cansancio extremo, el cual desencadena sentimientos de tristeza, vergüenza, y falta de deseo sexual.
Cualquier persona puede ser afectada por esta condición no obstante, las mujeres con una edad comprendida entre los 30 y 40 años, son más propensas a sufrir fatiga del mismo modo, muchos hombres que están atravesando la andropausia pueden desarrollarla también entre otros factores.
Aunque no se ha podido determinar qué es exactamente lo que produce la fatiga, en algunos casos ésta condición se relaciona con procesos infecciosos, como por ejemplo cuando aparece después de una gripe mal curada o crónica.
De igual forma, los estados depresivos contribuyen a la presencia de una fatiga un poco más extrema incluso, el mismo estrés fomenta una fatiga mental, impidiendo que se dejen de lado las preocupaciones, y provocando que se esquiven las fantasías eróticas necesarias para disfrutar de un encuentro placentero, inhibiendo de esta forma el deseo sexual de la persona afectada.
Algunos de los síntomas que se derivan de la fatiga sexual, y que pueden ayudar a detectarla, son: Cansancio crónico, dolores músculo-esqueléticos, irritabilidad, falta de deseo y de concentración.
De igual forma, la fatiga en los hombres causa disminución del deseo por disfunción eréctil, acompañado de sentimientos de frustración propios y los de su pareja.
La "COCOLMECA RAíZ" (Smilax subpubescens A. DC.), es conocida también como Garagoña, Rosa amarilla, Cocolmeca, Chinquisque, Escobilla, Cocolmetate. De notables propiedades diuréticas, remueve el agua de los tejidos y facilita la reducción de peso. Además depura los riñones y la sangre, mejorando la circulación y el vigor sexual.
Entre sus principios activos están: Acanthopermal A deacetilo, germacreno D. millerenólido, ácido alfa angeloil oxi, ácido alfa isovaleroil, escualeno y cicloartenol
Se ha informado sobre sus efectos testosterogénicos, afrodisíacos y progesterogénicos. Por ello, la toma de cocolmeca ha sido promovida como rejuvenecedor masculino.
La presencia de saponinas, sustancias precursoras en la síntesis de hormonas, permite reducir los síntomas ocasionados por la menopausia y el envejecimiento.
Contienen fitoesteroles o esteroles vegetales, que son alcoholes derivados de los esteroides por ejemplo, el estigmasterol, el β-sitosterol, el pollinasterol y el ácido sarsápico.
(Fuente: https://vibromancia.com/cocolmeca-el-te-adelgazante/)
EXTRACTOS VEGETALES DE:
ROMERO-HOJAS (Rosmarinus officinalis, L.)
CEREZO SILVESTRE-HOJAS (Prunus avium, L.)
RODODENDRO-PLANTA (Rhododendro ferrugineum, L.)
VITAMINA A (como beta caroteno,extracto oleoso de zanahoria)
LICOPENO (principal carotenoide encontrado en el tomate)
LUTEíNA (extracto de flor de caléndula)
PHYTOENE (flavonoide de la zanahoria)
PHYTOFLUENE (flavonoide de la zanahoria)
ZEAXANTHIN (extracto de flor de caléndula)
LECHE DE SOYA
ACEITES DE:
FENOGRECO (Trigonella foenum-graecum L.),
CAYENE (Capsicum frutescens L.)
TAMARINDO MALABAR (Garcinia-gummi-gutta (L.) N. Robson)
GUGULóN (Commiphora mukul)
ENCINA DE MAR (Fucus serratus L.)
TREBóL ROJO (Trifollium pratense L.)
ENEBRO-BAYAS (Juniperus communis Lam.)
ABEDUL BLANCO-HOJAS (Populus alba L. 1753)
ESTRELLITA-PLANTA (Eryngium carlinae F. Delaroche)
PINO ROJO-HOJAS (Pinus sylvestris, L.)