La senescencia celular es el proceso iniciado como respuesta al estrés y daño ocurrido en una célula, y constituye una ruta alternativa de respuesta a la muerte celular programada y es de vital importancia para suprimir la formación de células cancerosas. También está asociada a la reparación de tejidos e inflamación de los mismos, procesos asociados al crecimiento de tumores. De esta manera, la senescencia celular está asociada a los procesos de supresión y promoción de tumores simultáneamente, al igual que en el envejecimiento y reparación de tejidos, roles que son diametralmente opuestos sin embargo, de seguir el comportamiento in vitro, este proceso podría considerarse un ejemplo de pleiotropía antagonística, donde un gen puede tener un impacto de adaptación positivo en algunos rasgos y simultáneamente un impacto negativo sobre otros.
El "CRISANTELO" (Chrysantellum indicum, L.) ha sido usado por poseer propiedades para disminuir el envejecimiento celular, al capturar radicales libres que producen lesión directa sobre múltiples células del organismo.
El crisantelo tiene la capacidad de aumentar el flujo sanguíneo, de esta manera, entrega mas oxigeno a las células. Desde hace mas de 10 anos, se ha demostrado que el crisantelo mejora la fluidez de la sangre al reducir la adhesividad de los eritrocitos (glóbulos rojos). Si las células son menos pegajosas, serán menos propensas a adherirse a las paredes arteriales. Esto le agregaría al crisantelo la habilidad para aumentar el flujo sanguíneo y reducir la formación de coágulos, lo cual, es muy importante en el campo de la geriatría (tratamiento de las enfermedades de la vejez).
(Fuente: www.tuginkgobiloba.com)
LECITINA DE SOYA
ACEITE DE SOYA (Glycine max L.)
VITAMINA A+D3
VITAMINA B1 (Tiamina)
VITAMINA B2 (Riboflavina)
VITAMINA B6 (Piridoxina)
VITAMINA C (Acido Ascórbico)
VITAMINA E (Tocoferol)